Se espera formar una persona con capacidad para:
1. Comprender y analizar diversos fenómenos sociales y culturales contemporáneos a partir del dominio básico de las herramientas teóricas, metodológicas y técnicas de la sociología y la antropología social.
2. Pensar críticamente la realidad social así como las diferentes formas de conocimiento desde donde se interpreta y construye esa realidad.
3. Indagar y evaluar el conocimiento producido sobre problemas socioculturales y plantear preguntas e hipótesis de investigación.
4. Desempeñarse con sistematicidad, rigor científico y apertura intelectual hacia otras áreas de conocimiento.
5. Integrarse productivamente a equipos de trabajo interdisciplinarios e interinstitucionales.
6. Reconocer el nivel de conocimientos alcanzado, sus potencialidades y límites y actualizar permanentemente sus conocimientos de manera independiente y colegiada.
7. Asumir de manera responsable los compromisos que supone toda tarea intelectual y científica: capacidad de diálogo, convivencia y respeto a las diferencias así como conciencia de las implicaciones éticas del ejercicio profesional.
8. Estar en condiciones de continuar su desarrollo académico y profesional, postulando proyectos para estudio de maestría y doctorado en las áreas de ciencias sociales y humanidades.