 |
Dra. Elizbeth Álvarez Sánchez
Posición actual: Profesora-Investigadora, Responsable del Posgrado en Ciencias Genómicas
Nivel SNI: II
Teléfono: +(52)11070280 Ext. 15306
Correo electrónico: maria.alvarez@uacm.edu.mx
|
Desde febrero del 2011 es responsable del posgrado en Ciencias Genómicas y desde 2012 hasta 2020 responsable de la Licenciatura en Ciencias Genómicas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, actualmente es Coordinadora de la Maestría en Ciencias Genómicas. Ha sido Coordinadora de 5 diplomados en investigación Genómicas y Un coloquio Internacional en Investigación Genómica en esta misma casa de estudios. Egresada de la facultad de Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana Campus Xalapa, posteriormente realizó estudios de maestría y doctorado en el departamento de Patología Experimental del Centro de Investigación y Estudios Superiores del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) hasta 2001 y en mayo de ese mismo año inicio sus estudios postdoctorales en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM en el departamento de Biotecnología y Biología Molecular como profesor asociado hasta el agosto del 2003. En febrero del 2004 ingreso a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y hasta la fecha es profesor-Investigador del Posgrado en Ciencias Genómicas.
Tiene 52 artículos publicados en revistas internacionales indezadas tales como Microbial Pathogenesis, The international Journal of Biochemistry & cell Biology Microbiology, Microbes and Infection, Journal Eukaryotic Microbiology, Infection, Genetic and Evolution, Journal Oncology, Molecular Cellular & Proteomic, entre otras.
Ha publicado 3 libros y 11 capítulos de libros. Producto de sus investigaciones tiene 4 patentes (2 nacionales y 2 internacionales). Ha participado en 77 congresos nacionales y 10 congresos internacionales. Ha graduado 27 estudiantes de maestría y 2 de doctorado. Actualmente tiene 2 estudiantes en proceso de obtener su grado de doctorado, 5 de maestría y 5 estudiantes de licenciatura en su grupo de trabajo. También en su grupo de trabajo ha tenido 3 estancias postdoctorales becados por CONACYT, ha recibido financiamiento por parte de CONACYT y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.
Entre sus distinciones se encuentran que fue 1) Miembro de la generación 1989-1993 de Excelencia Académica de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica. De la Universidad Veracruzana donde obtuvo el Segundo lugar de aprovechamiento 2) Primer lugar en la categoría de trabajos libres del Congreso Nacional de Parasitología CONAPAR´96. 3) Premio Lola e Igo Flisser-Puis, UNAM 2002. 4) Colaboradora del Primer Lugar en Investigación Básica Fundación Glaxosmithkline 2006. 5) Obtuvo reconocimiento Especial en el congreso de Parasitología CONAPAR 2009 a su trabajo titulado “Regulación dependiente de poliaminas de la proteína tveif-5a de Trichomonas vaginalis”. 6) Colaboradora del trabajo ganador del primer lugar Premio Bristol a la investigación en Cáncer de Mama 2010. 7) Reconocimiento especial por CONACYT como caso de éxito 2012. A su trabajo en el estudio del mecanismo de regulación de la expresión génica de Trichomonas vaginalis mediado por poliaminas. Desde 2002 es miembro del sistema Nacional de Investigadores en donde actualmente es nivel 2.
Es Miembro de la Sociedad de Proteómica desde enero 2010, así como Socia Numeraria de la Sociedad de Bioquímica desde 2012 y pertenece a la sociedad Mexicana de parasitología. Editorial Board de Oncology Letters Spandidos y Frontiers member Review Editor en Parasite Immunology y Molecular Cellular Parasitology.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Proteómica de la interación de Trichomonas vaginalis con las células prostáticas
Mecanismos de regulación de la expresión génica de Trichomonas vaginalis.
Proteómica y Genómica de Trichomonas foetus
Proteómica y Genómica del Cáncer de Próstata
Proteómica de Esclerosis Lateral Amiotrófica
PUBLICACIONES RECIENTES:
Antitrichomonal activity and docking analysis of thiazole derivatives as TvMP50 protease inhibitors. Mena-Rejón G, Pérez-Navarro Y, Torres-Romero JC, Vázquez-Carrillo L, Carballo RM, Arreola R, Herrera-España Á, Arana-Argáez V, Quijano-Quiñones R, Fernández-Sánchez JM, Alvarez-Sánchez ME. Parasitol Res. 2021 Jan;120(1):233-241. doi: 10.1007/s00436-020-06931-w. Epub 2020 Oct 19.PMID: 33073325
Lupeol acetate isolated from Chrysophyllum cainito L. fruit as a template for the synthesis of N-alkyl-arylsulfonamide derivatives and their synergistic effects with metronidazole against Trichomonas vaginalis. Herrera-España AD, Aguiar-Pech JA, Alvarez-Sánchez ME, Arana-Argáez VE, Palomar-Gómez CK, Jiménez-Ross AG, Cáceres-Castillo D, Carballo RM, Torres-Romero JC.Nat Prod Res. 2021 Dec 20:1-9. doi: 10.1080/14786419.2021.2018429. Online ahead of print.
Natural marine products as antiprotozoal agents against amitochondrial parasites. Estrella-Parra EA, Arreola R, Álvarez-Sánchez ME, Torres-Romero JC, Rojas-Espinosa O, De la Cruz-Santiago JA, Martinez-Benitez MB, López-Camarillo C, Lara-Riegos JC, Arana-Argáez VE, Ramírez-Camacho MA.Int J Parasitol Drugs Drug Resist. 2022 Aug;19:40-46. doi: 10.1016/j.ijpddr.2022.05.003. Epub 2022 May 24.
Development of Anxiolytic and Depression-like Behavior in Mice Infected with Mycobacterium lepraemurium. Ponce-Regalado MD, Salazar-Juárez A, Rojas-Espinosa O, Contis-Montes de Oca A, Hurtado-Alvarado G, Arce-Paredes P, Pérez-Sánchez G, Pavón L, Girón-Pérez MI, Hernández-Pando R, Alvarez-Sánchez ME, Becerril-Villanueva E.Neuroscience. 2022 Jun 15;493:15-30. doi: 10.1016/j.neuroscience.2022.03.021. Epub 2022 Apr 18.
In Vitro Activation of Macrophages by an MHC Class II-restricted Trichomonas Vaginalis TvZIP8-derived Synthetic Peptide. Arana-Argáez VE, Ceballos-Góngora E, Alvarez-Sánchez ME, Euan-Canto A, Lara-Riegos J, Torres-Romero JC.Immunol Invest. 2022 Jan;51(1):88-102. doi: 10.1080/08820139.2020.1810703. Epub 2020 Aug 24.PMID: 32838604
Comparative proteome analysis of the midgut of Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae) strains with contrasting resistance to ivermectin reveals the activation of proteins involved in the detoxification metabolism. Ruiz-May E, Álvarez-Sánchez ME, Aguilar-Tipacamú G, Elizalde-Contreras JM, Bojórquez-Velázquez E, Zamora-Briseño JA, Vázquez-Carrillo LI, López-Esparza A.J Proteomics. 2022 Jul 15;263:104618. doi: 10.1016/j.jprot.2022.104618. Epub 2022 May 19.PMID: 35598868
.
Fecha de actualización: 11/08/2022