Posgrados de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Posgrado

Ciencias Genómicas


Dra. Lilia López-Cánovas 

 

Posición actual: Profesora-Investigadora

Nivel SNI: I

Teléfono: +(52)11070280 Ext. 15314

Correo electrónico: lilia.lopez.canovas@uacm.edu.mx 

Página web personal: https://www.researchgate.net/
https://orcid.org/0000-0003-0711-2569

 

 

Médico egresada del Instituto de Ciencias Médicas de La Habana (DGP, Ced. Prof. 11563638), en 1986. Obtuvo el grado de Especialista en Bioquímica Clínica en1989 en esa misma institución y de Doctorado en Ciencias Médicas en 1998, CNIC, Cuba. Profesora-Investigadora en el Posgrado en Ciencias Genómicas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México desde el 2016 a la fecha. Ha graduado estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. Se desempeña como responsable del Programa de Maestría en Ciencias Genómicas de la UACM ante Conacyt desde el 2019.

 

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 

1-Marcadores Genéticos y Epigenéticos de las Complicaciones Vasculares de la Diabetes tipo 2

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por hiperglicemia persistente. A mediano y largo plazo origina alteraciones micro y macrovasculares que conducen a retinopatías, daño renal irreversible y enfermedad cardiovascular y vascular periférica, las cuales son responsables de la morbilidad, incapacidad y muerte en adultos jóvenes. En México, el 9.4% de la población está diagnosticada con DM, de ellos el 99% corresponde al tipo 2 (DT2) y el 14 % de las muertes totales en el país obedece a esta enfermedad. Existen evidencias de que la severidad y velocidad de progresión de las complicaciones de la DT2 están determinadas por factores genéticos y epigenéticos. Sin embargo, la variación genética en los loci de los genes que se han encontrado asociados al desencadenamiento de DT2 no explica la variabilidad interindividual observada en el progreso de la enfermedad. Se conoce que la exposición crónica de la microvasculatura del organismo a hiperglicemia conduce a la formación y acumulación de productos de glicación avanzada y que este proceso ocurre aceleradamente en individuos con DT2. El objetivo general de esta línea de investigación es conocer el impacto, sobre las complicaciones vasculares de la DT2 y su severidad, de las variantes de genes que codifican proteínas relacionadas con el mecanismo de eliminación de productos de glicación avanzada y el rol de la regulación transcripcional y post-transcripcional de dichos genes. Lo anterior debe contribuir a identificar biomarcadores con valor pronóstico, diagnóstico y/o terapéutico de las complicaciones vasculares de la DT2.

 

2-Desarrollo de Métodos Moleculares y Bioinformáticos para el Diagnóstico de Agentes Infecciosos

Las enfermedades infecciosas constituyen un problema emergente y re-emergente de salud en México y el mundo. Las mismas constituyen la segunda causa de muerte en el mundo (25%) y ocasionan alrededor de 13.3 millones de muertes anuales. En los países en desarrollo la mortalidad por enfermedades infecciosas alcanza el 43% siendo la incidencia de la infección nosocomial entre el 8-10%. Por otra parte la industria fermentativa y de los alimentos en general posee dos problemáticas que es la necesidad de la conservación de las cepas y la detección oportuna y control de las contaminaciones. Todos estos problemas pueden ser abordados con las técnicas actuales de subtipación de microorganismos. Sin embargo, aún algunas de ellas no son lo suficiente rápidas, económicas y eficientes.

El objetivo de esta línea es el desarrollo de métodos nuevos que sean rápidos y simples para la caracterización molecular de microorganismos. Entre ellos se incluye la simplificación de la metodología para la subtipación bacteriana mediante Electroforesis de Campos Pulsados y el desarrollo de otros métodos de subtipación basados en dicha metodología y el análisis de la secuencia de ADN, minería de datos, simulaciones in silico de los patrones de restricción con la subsiguiente predicción de las características de los microorganismos a partir de datos experimentales mínimos.

 

 

PUBLICACIONES RECIENTES:

 

Association of Antibody Titers and 5-HTTLPR Gene Polymorphisms in Pediatric Autoimmune Neuropsychiatric Disorder Associated With Streptococci, Genis Mendoza AG, Nicolini H., Manrique V. Lopez-Canovas L., Cabrera D. , Bobes MA., Lanzagorta N, Gutierrez Najera NA., Santana D. Salud Mental, En prensa, 2020.

Pulsed Field Gel Electrophoresis: Past, Present, and Future. Lopez-Canovas L., Martinez Benitez MB., Herrera Isidron JA., Flores Soto E., Analytical Biochemistry, 573:17-29, 2019. https://doi.org/10.1016/j.ab.2019.02.020.

Telomeric Repeat-Binding Factor Homologs in Entamoeba histolytica: New Clues for Telomeric Research. Rendón-Gandarilla FJ., Álvarez-Hernández V., Castañeda-Ortiz EJ., Cárdenas-Hernández H., Cárdenas-Guerra RE., Valdés J., Betanzos A., Chávez-Munguía B., Lagunes-Guillen A., Orozco, E., López-Canovas L., Azuara-Liceaga E. Front Cell Infect Microbiol. 8:341, 2018. doi:10.3389/fcimb.2018.00341

Drug Resistance Mechanisms in Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Trichomonas vaginalis, and Opportunistic Anaerobic Protozoa. Gómez Garcia C., Marchat L., López-Cánovas L., Pérez Ishiwara G., Rodriguez M. & Orozco E. Springer International Publishing AG 2017. D.L. Mayers et al. (eds.), Antimicrobial Drug Resistance. p 613-628. doi:10.1007/978-3-319-46718-4_40.

Las Infecciones Nosocomiales en Cuba y su Control mediante las Técnicas Moleculares de Tipificación de Microorganismos. Corrales F., Lopez-Canovas L. Revista CNIC Ciencias Biológicas 2016. 47:1, 21-26. https://www.redalyc.org/pdf/1812/181244353004.pdf

 

 

PATENTES:

 

Proceso para la tipificación rápida de microorganismos y juego de reactivos empleado. Lopez-Canovas L. y cols. Patentes: México 24617; Estados Unidos US 7,731,828; Europa EP1350852; Canada 2,428,313; Japón 3955817; India 243278; Hong Kong HK1063822; Ecuador 08-1915; Turquía TR 2007 01530; Portugal PT1350852; Dinamarca DK/EP1350852; Alemania DE60125832; España 2 276843; Cuba 23095.

Pulsed Field Gel Electrophoresis chambers, accessories and methods of use for the separation of DNA molecules. Riveron A.M., Lopez-Canovas L y cols., Patentes: Estados Unidos US 8,034,225; US 7,189,316; Europa EP1291649; España 2 334978; Portugal PT1291649; Cuba 22849; Cuba 22782.

 

 


Fecha de actualización: 14/05/2021