Posgrados de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Posgrado

Ciencias Genómicas

      

Dra. Minerva Camacho Nuez 

Posición actual: Profesora-Investigadora

Nivel SNI: I

Teléfono: +(52)11070280 Ext. 15305

Correo electrónico: minerva.camacho.nuez@uacm.edu.mx

 

 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
 
 
Estudio molecular de proteínas del hemoparásito Babesia ssp. involucradas en el proceso de infección a células del hospedero bovino y a su vector transmisor Rhipicephalus microplus.
 
Identificación y caracterización de proteínas de R. microplus durante la infección con Babesia spp.
 

 

Es Licenciada con el título de Bioquímica egresada de la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana, Cuba en 1984. Realizó estudios de posgrado de Maestría (1997) y Doctorado (1999) en Ciencias con especialidad en Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, su postdoctorado lo realizó en el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Además ha hecho estancias de investigación el Centro de Biomedicina en Uppsala, Suecia 1990 y en el  Departamento de  Microbiología y Patología Veterinaria en Universidad de Washington, U.S.A. 1998-2006. En su trayectoria profesional ha sido acreedora de varios reconocimientos, premios, becas y/o subvenciones como premio de la Academia de Ciencias de Cuba en 1991 y 2000; Premio Alejandrina 2014: premio a la investigación. 2do lugar como coautora en la modalidad de  Ciencias naturales y exactas que otorga la Universidad Autónoma de Querétaro. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el Nivel 1. Fue coordinadora del Programa de la Maestría en Ciencias Genómicas desde su creación en 2003 hasta 2011 cuando pasó a ser Coordinadora Académica de la UACM, cargo que desempeñó hasta marzo de 2013. Ha graduado 4 estudiantes de licenciatura, 8 maestros en Ciencias y 5 doctores en Ciencias y presentado más de 40 trabajos en congresos nacionales e internacionales, ha publicado 26 artículos en revistas indexadas y 14 en revistas arbitradas, los más recientes de los cuales son:

 

PUBLICACIONES RECIENTES:

 

Ortega-Sánchez R, Camacho-Nuez M, Castañeda-Ortiz EJ, Martínez-Benítez MB, Hernández-Silva DJ, Aguilar-Tipacamú G, Mosqueda J. Vaccine efficacy of recombinant BmVDAC on Rhipicephalus microplus fed on Babesia bigemina-infected and uninfected cattle. Vaccine. 2020 Jan 9. pii: S0264-410X(19)31692-5. do10.1016/j.vaccine.2019.12.040. [Epub ahead of print].

Alvarez-Sánchez ME, Quintas-Granados LI, Vázquez-Carrillo LI, Puente-Rivera J, Villalobos-Osnaya A, Ponce-Regalado MD, Camacho-Nuez M. 2018.Proteomic profile approach of effect of putrescine depletion over Trichomonas vaginalis. Parasitol Res.117(5):1371-1380. doi: 10.1007/s00436-018-5821.

Camacho-Nuez M, Hernández-Silva DJ, Castañeda-Ortiz EJ, Paredes-Martínez ME, Rocha-Martínez MK, Alvarez-Sánchez ME, Mercado-Curiel RF3 Aguilar-Tipacamu G, Mosqueda. Hap2, a novel gene in Babesia bigemina is expressed in tick stages, and specific antibodies block zygote formation. 2017. Parasit. Vectors. 13;10(1):568. doi: 10.1186/s13071-017-2510-0.

Carvajal-Gamez BI, Carrillo LV, Torres-Romero JC, Camacho-Nuez M, Ponce-Regalado MD, Camarillo CL, Alvarez-Sánchez ME. 2016.Recombinant Trichomonas vaginalis eIF-5A protein expressed from a eukaryotic system binds specifically to mammalian and putative trichomonal eIF-5A response elements (EREs). Parasitol Int, 65: 625-631. doi: 10.1016/j.parint.2016.09.004. PMID: 27620329

Elba Rodríguez-Hernández, Juan Mosqueda, Elizabeth J. Castañeda-Ortiz, Gloria León Ávila, Elizbeth Álvarez Sánchez, Alberto Ramos, Minerva Camacho Nuez. The Rhipicephalus microplus VDAC protein is upregulated in the midgut during infection with Babesia bigemina. Vet Parasitol. 2015 Jun 20. pii: S0304-4017(15)00297-6. doi: 10.1016/j.vetpar.2015.06.016.

Elizabeth J. Castañeda-Ortiz, Massaro W. Uetib,, Minerva Camacho-Nuez, Juan J. Mosqueda, Michael R. Mousel, Wendell C. Johnson and Guy H. Palmer. Association of Anaplasma marginale strain superinfection with infection prevalence within tropical regions. PLoS One. 2015. 10(3):e0120748.

 

CAPÍTULO DE LIBRO:

 

MicroRNAs, gene's regulator in prostate cancer
De La Rosa Pérez D, Germán-Garrido C, Aragón-Franco R, Campos-Saucedo J, López-Camarillo C, Camacho-Nuez M, Alvarez-Sánchez M. Springer International Publishing, (2018), 21-36

 


Fecha de actualización: 10/05/2021