Biblioteca del Estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad México

MATERIAL DE CONSULTA



MATERIAL DE CONSULTA
Buscar
Lecciones de comunicación aplicada
Thumbnail

PRESENTACIÓN

Ante qué tipo de libro estamos
Es un libro no solamente sobre comunicación general, sino sobre comunicación estratégica, es decir, cómo las personas, los grupos y las instituciones pueden cumplir mejor sus metas y objetivos. La comunicación estratégica es un tipo de comunicación aplicada (ca) y éste es el nombre que se le ha dado a un eje formativo dentro de la Licenciatura en Comunicación y Cultura de la uacm, aun cuando a lo largo del libro haremos muchas precisiones sobre  este concepto, cabe señalar ahora qué entendemos por ca los conceptos y teorías, pero también las herramientas, medios y recursos para resolver problemas comunicativos y, de alguna manera, restituir la «impronta comunicativa» ahí donde ésta se encuentra  erosionada. Esta expresión significa restituir el communis, el «hacer común» de las prácticas sociales para coordinarnos y resolver las distintas necesidades sociales. Hay grandes problemas de la comunicación, si tuviéramos que resumirlos quizá podríamos decir
que son principalmente cuestiones de interacción y de mensajes, con lo que ello implica, aspectos de su producción, expresión, interpretación y efectos en cada contexto. Este «hacer común», no es sinónimo únicamente de la comprensión simétrica, el acuerdo, porque la vida social en lo general y la vida de las organizaciones en lo particular, oscilan entre la tensión y la distensión del malentendido, entre la diferencia y el conflicto.

La comunicación no elimina los conflictos de la vida social, sino que ofrece posibilidades para resolverlos, atenuarlos y obtener aprendizajes. La comunicación ayuda a un acuerdo; nunca es perfecta y siempre está en movimiento como lo hace la vida social.



Tamaño del archivo 2989 K
Downloads 79
Date ma. 06/25/2024 @ 07:50
Autor Tanius Karam Cárdenas
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Arte y comunicación: conceptos básicos
Thumbnail

Presentación

La licenciatura de Comunicación y Cultura ofrece al es tudiante un currículo educativo enfocado a desarrollar las competencias adecuadas para su formación académica, basado en los contenidos concretos que aborda cada curso obligatorio y optativo.


El curso de Arte y Comunicación se inscribe dentro de
las 10 materias optativas que oferta el eje de Comuni-
cación Aplicada. Su propósito es ofrecer conocimientos
 que le permitan al alumno aplicar los procesos comu-
nicativos, así como las teorías de la comunicación y la
cultura al campo del arte, para dotarlo de habilidades
que le permitan intervenir en la comunicación y la cul-
tura a partir de propuestas artísticas concretas.
(Romeu& Rizo, 2005)

Con base en la experiencia derivada de la práctica do cente al impartir el curso ya mencionado, se ha podido detectar que las y los estudiantes poseen referentes heterogéneos entorno al arte y su relación con la comunicación así que, en aras de ofrecer información conceptual seleccionada que ayude a comprender la complejidad de las disciplinas que nos ocupan, se diseñó el presente material el cual tiene por objetivo: coadyuvar con el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes en relaciónen con el arte y la comunicación, a partir de conceptos básicos que le faciliten su comprensión para alcanzar las competencias que requiere la materia.


Es preciso señalar que el contenido de este libro se vincula también con otros cursos impartidos en la UACM, los cuales se concentran en la siguiente tabla.



Tamaño del archivo 2289 K
Downloads 76
Date sá. 10/07/2023 @ 06:03
Autor Maribel Reyes Calixto
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Comunicación es Cultura
Thumbnail

Presentación

El presente libro surge de la idea de acompañar y compartir con las y los estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (uacm) que se encuentran cursando la licenciatura en Comunicación y Cultura, las miradas, perspectivas teóricas y didácticas, que tenemos diferentes académicas y académicos que hemos impartido cursos en el eje de cultura.

Además, los y las estudiantes que son los/as principales receptores de este trabajo, podrán tener una herramienta útil para seguir los cursos del eje de cultura. De igual forma, este libro puede ser de utilidad para los/as estudiantes que por razones personales o laborales han tenido que abandonar los cursos y que están interesados/as en certificar las diferentes materias del eje. Al leer este libro encontrarán textos e interpretaciones de los conceptos que se utilizan en los diferentes cursos del eje, por lo que, cada capítulo sirve de apoyo docente y en general, está dirigido a cualquier lector/a que le interese aproximarse a los temas abordados en la presente compilación.



Tamaño del archivo 1349 K
Downloads 186
Date ju. 04/20/2023 @ 01:49
Autor Gezabel Guzmán Alma Erazo
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Manual de comunicación intercultural
Thumbnail

Presentación


Desde que se pubLicó la primera edición del Manual de comunicación intercultural. Una aproximación a sus conceptos y teorías, el saber sobre la comunicación intercultural ha derivado en diferentes reflexiones en torno a la cultura y lo social, y la estrecha relación teórica y conceptual entre sociedad-cultura-comunicación con ámbitos disciplinares como el de la política, la pedagogía, la filosofía, entre otros.


Reflexiones de otra índole se han parapetado al interior de la práctica docente misma, ya que en el proceso de enseñanza-aprendizaje hemos aprendido también a corregir aquello que no quedó suficientemente claro en el libro desde, un inicio, asimismo, hemos intentado actualizar nuestras reflexiones a la luz de la experiencia en clases y en el trabajo de campo que sobre el tema hemos realizado a lo largo de estos años.


Pero algo que nos ha quedado claro desde siempre es que de todas las formas de comunicación, quizá, la comunicación intercultural sea la más conflictiva, es decir, la comunicación que cumple con la regla del malentendido por excelencia. La razón está en el carácter simbólico de la comunicación y en las condiciones concretas en las que
se gesta la comunicación intercultural como comunicación entre sujetos de matrices culturales diferentes.
 



Tamaño del archivo 8528 K
Downloads 82
Date ma. 03/14/2023 @ 11:38
Autor Cynthia Pech, Marta Rizo y Vivian Romeu
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Lo comunicativo, lo artístico y lo estético. Práctica y recepción de arte.
Thumbnail

Este volumen ofrece una mirada más profunda e incisiva en la reflexión sobre los procesos que tienen lugar, desde la creación, la recepción del arte. Se trata de textos de autores contemporáneos que desde la estética, la filosofía y la comunicación ofrecen reflexiones sobre las relaciones entre comunicación y arte.

El valor de esta tercera parte reside en proporcionar información actualizada sobre el tópico arte/comunicación en aras de diversificar el criterio que se ha venido aplicando en la primera y segunda parte del libro. Sin embargo, al ampliar la discusión sobre las relaciones entre arte y comunicación, tanto desde el punto de vista empírico como teorético y metodológico, los lectores estarán en condiciones de contrastar sus propias opiniones con las de los autores cuyos trabajos se muestran aquí.



Tamaño del archivo 1065 K
Downloads 152
Date mi. 08/18/2021 @ 12:06
Autor Cynthia Pech, Vivian Romeu
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

De la ontología del arte a la experiencia estética
Thumbnail

El presente volumen es una compilación de algunos de los trabajos publicados por diversos autores que se dedican al estudio del arte. Principalmente, dichos autores provienen de la filosofía y la estética ya que han sido estos, tradicionalmente, los ámbitos de reflexión e investigación teórica sobre el arte. El acercamiento al tema del arte y lo estético, desde diferentes disciplinas y campos del saber, introduce al estudiante de comunicación en la genealogía de la relación entre arte y comunicación, misma que si bien remonta sus orígenes a la antigüedad, la preocupación por hacer de ello un campo fructífero para la reflexión sobre el arte desde una perspectiva comunicativa es bastante más reciente.



Tamaño del archivo 1065 K
Downloads 99
Date mi. 08/18/2021 @ 11:59
Autor Cynthia Pech y Vivian Romeu
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Lo comunicativo, lo artístico y lo estético, Selección de textos comentados.
Thumbnail

Esta selección de textos sobre arte y comunicación, titulada Lo comunicativo, lo artístico y lo estético, es el resultado de la reflexión continua que nosotras hemos sostenido a lo largo de los semestres que hemos venido impartiendo el curso de Arte y comunicación en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y también es consecuencia de la experiencia que hemos adquirido dentro del aula y al interior del trabajo colegiado de nuestra academia en función de la discusión sobre el plan de estudios y el perfil del egresado de la licenciatura en Comunicación y Cultura.



Tamaño del archivo 1065 K
Downloads 143
Date vi. 08/13/2021 @ 02:26
Autor Cynthia Pech, Vivian Romeu
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Manual de comunicación intercultural (1ª reimpresión)
Thumbnail

Este cuaderno pretende ser un manual introductorio sobre la comunicación intercultural, dirigido principalmente a estudiantes de comunicación y áreas afines. El objetivo es ofrecer un acercamiento teórico, conceptual y metodológico en torno a la comunicación intercultural, el cual es un campo de estudios relativamente joven. Desde los años ochenta disciplinas como la antropología, sociología, filosofía, pedagogía y comunicación han abordado la problemática que implica el fenómeno de la interculturalidad. De ahí que sean ya varias las aportaciones que se han hecho al respecto y desde campos disciplinares distintos. 



Tamaño del archivo 756 K
Downloads 89
Date vi. 08/13/2021 @ 02:17
Autor Cynthia Pech Salvador, Marta Rizo García y Vivian Romeu Aldaya
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

La Comunicación Interpersonal. Introducción a sus aspectos teóricos, metodológicos y empíricos
Thumbnail

El presente cuaderno pretende ser una herramienta útil para los estudiantes y docentes interesados en los procesos de comunicación interpersonal. No se trata de una obra teórica, más bien se presenta un recuento de las ideas básicas en torno a la comunicación interpersonal, de forma sintética y pedagógica. Las cuestiones teóricas se acompañan de ejemplos empíricos que pueden servir a los estudiantes para apropiarse más fácilmente de los conceptos y categorías que se van presentando.



Tamaño del archivo 1021 K
Downloads 150
Date vi. 08/13/2021 @ 02:12
Autor Marta Rizo
EMail
  COMENTARIOS (2)  DESCARGAR

Acercamientos conceptuales y metodológicos sobre publicidad y propaganda
Thumbnail

Este texto está conformado en tres partes. En la primera, se podrá encontrar información que permite contextualizar históricamente el surgimiento y consolidación de la propaganda y la publicidad en las sociedades occidentales; también se podrá contar con información referente a los fundamentos éticos y comunicativos que posibilitan pensar a la publicidad y a la propaganda como discursos y prácticas socioculturales intencionadas y vinculadas a una lógica del poder. En la segunda parte, se presentan textos que informan acerca de los principales elementos para llevar a cabo con éxito un plan de comunicación publicitaria y/o propagandística. Y en la tercera parte, se ofrece un glosario que permite a los estudiantes contar con información sobre el argot publicitario, en muchas ocasiones ajeno también al lenguaje académico.



Tamaño del archivo 1544 K
Downloads 102
Date lu. 08/09/2021 @ 01:49
Autor Vivian Romeu
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

< ANTERIOR  1 de 2  SIGUIENTE >

Universidad Autónoma de la Ciudad de México