Biblioteca del Estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad México

MATERIAL DE CONSULTA



MATERIAL DE CONSULTA
Buscar
Prácticas para hablar en público, Manual retórico para exponer, participar y expresarse en el espacio universitario
Thumbnail

Prólogo

El discurso humano transmite una serie de ideas y de acciones respecto a la interpretación de una parte de nuestra realidad, puede ser un sentimiento o un pensamiento; sin embargo, no se puede pasar por alto que la intencionalidad de la o el orador defiende su punto de  vista desde una postura política y colectiva y no desde una neutra e individual. Por eso es por lo que el discurso pronunciado por una o varias personas representa sólo la punta de todo un cúmulo de conocimientos e interpretaciones, pero sobre todo de experiencias, circunstancias y condiciones materiales de vida.


Desde la Antigüedad diversas culturas comprendieron este fenómeno y establecieron pautas para otorgar intención al lenguaje no sólo a nivel gramatical o de léxico, sino también de sentido, sistematizando procedimientos para idear, ordenar, adornar, memorizar y pronunciar discursos. Tal fue el caso de la retórica de la antigua Grecia y la antigua Roma, la cual ha sido considerada como el arte y/o la ciencia que estudia los discursos desde una metodología práctica y pedagógica, permitiendo a quienes la aprenden persuadir a sus semejantes.

En la gran mayoría de las sociedades ha prevalecido una desigualdad estructural en la vida de las personas, pues a través de la historia se ha constatado que sólo una parte de ellas ha tenido derecho a una educación digna, en la cual el arte de la palabra ha sido exclusivamente para quien puede pagarlo.

Así pues, este proyecto propone, desde una perspectiva popular y libertaria, que el conocimiento retórico debe estar al alcance de todas las personas y proporcionarles herramientas para estudiar el lenguaje como un método que conduzca a la praxis discursiva y desarticule los discursos de control y manipulación, los cuales legitiman los sistemas actuales de dominación (androcentrismo, capitalismo, colonialismo, racismo, etcétera).

Este trabajo es el resultado de años de estudio teórico y práctico de la retórica antigua y contemporánea y de su enseñanza a diversos colectivos como amas de casa, campesinas(os), trabajadoras(es), comerciantes, estudiantes, profesionistas, instituciones, universidades públicas y niñas(os) y jóvenes, los cuales no sólo han adquirido las técnicas para expresar sus emociones o pensamientos, sino también los medios para poner en acción sus proyectos y sueños.



Tamaño del archivo 8431 K
Downloads 57
Date lu. 10/07/2024 @ 09:48
Autor Cristian Uribe Hidalgo
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Ideas creativas de grandes autores, escritores y científicos orientadas a la narrativa literaria.
Thumbnail

Presentación

El humano, integra diversos aspectos: mente, emociones, cuerpo, entorno y época, y se convierte en un ser multidimensional; individuo pensante, sintiente, viviente y actuante en sociedad. Un sencillo recuento de lo anterior nos llevaría a comprender que en el humano habitan factores múltiples que están estrechamente relacionados entre sí para integrar razonamientos, sentimientos, deseos, temores, esfuerzos, decisiones, acciones, comportamientos, entre muchos más, que lo han coronado como auto organizador de sí mismo, y, con ello, puede habitar y transformar el mundo. Pero entre todos los aspectos anteriores hay uno que despunta porque, además de representar vital importancia para el desarrollo del humano, deriva directamente de la capacidad transformadora del ser mismo: la creatividad.

La creatividad se establece como proceso complejo que no sólo articula razón, pensamiento e imaginación, sino también intuición y entorno social. El proceso creativo transforma la realidad desde que la capta hasta que la proyecta como una nueva forma, procedimiento o función; entonces, el cálculo de la razón y las corazonadas de la intuición se complementan entre sí para transfigurar la realidad en una nu no se debe ignorar que el progreso de la creatividad, aplicado a diversos campos artísticos o tecnológicos se obtiene por acumulación de datos o por remplazo de algo bueno por algo mejor) o hacer una realidad diferente. Se podría afirmar que, en amplio sentido, la sociedad planifica la creatividad, pues el desarrollo de las ideas creativas tiene un rostro histórico (proceso que se consigue gracias al paso del tiempo en las distintas épocas) y otro metafórico (el Eureka o la heurística creativa). Con esto se puede establecer que la creatividad, además de tener capacidad para resolver de manera inteligente e imaginativa problemas, también puede ser definida a partir de su contexto.

Actualización: 19/09/2024



Tamaño del archivo 1109 K
Downloads 26
Date ju. 09/19/2024 @ 05:06
Autor Alejandro Montes
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Antología de ensayos académicos
Thumbnail

Prólogo

La escritura es una habilidad lingüística que constantemente se pone a prueba durante la trayectoria universi- taria, sobre todo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (uacm), puesto que las actividades en clase y los trabajos de certificación permiten que las y los estudiantes expresen sus conocimientos y propuestas en estructuras discursivas, con la finalidad de brindar a la sociedad aportaciones prácticas que incidan en nuestra realidad.

Las experiencias educativas en México han mostrado un rezago significativo en el lenguaje escrito y la estructura de textos, ya que gran parte de nuestra formación está basada en la lectura y la interpretación de una cultura predominantemente occidental, lo cual limita el reconocimiento de las ideas y las propuestas autónomas y locales que dirigen su mirada hacia una educación anticolonial, por lo que es nuestro deber histórico contribuir a la producción y reproducción de escritos culturales con una identidad propia que refleje otras realidades y sea contestataria a las culturas hegemónicas.



Tamaño del archivo 2675 K
Downloads 33
Date lu. 08/12/2024 @ 10:37
Autor Uribe Hidalgo, Cristian
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Long Live Rock!!
Thumbnail

Presentación
Las canciones en inglés utilizan un lenguaje coloquial del que adolecen los libros de texto especializados para la enseñanza del inglés. Una canción puede tener un lenguaje sencillo o difícil de entender, pero descriptivo, con expresiones idiomáticas, repetición, un ritmo natural, entonación, acentuación, uso de material auténtico. El estudiante, a través de la música, puede relajarse, por lo que su aprendizaje puede ser más efectivo.

Krashen propone en su Hipótesis del Filtro Afectivo (1982) que ciertas emociones, como la ansiedad y el aburrimiento, interfieren en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. Funcionan como un filtro que reduce la cantidad de lenguaje que el estudiante puede adquirir. Estas emociones negativas impiden un proceso eficiente de adquisición del
lenguaje. Este bloqueo puede reducirse cuando el estudiante muestra interés, lo que provee un ambiente de baja ansiedad y eleva su autoestima.

La música ha sido un recurso muy socorrido para enseñar y aprender no sólo el lenguaje, sino la cultura detrás de ella. Los estudiantes pueden identificarse con la música rock por los temas que este género aborda, el cual ha influido a la sociedad contemporánea y a su vez ha sido influenciado por ésta, tocando tópicos universales que la mayoría de los jóvenes reconocen.

Muchos de nosotros hemos experimentado con asombro lo rápido que los estudiantes aprenden canciones; se adueñan de ellas para sus propios fines, en gran parte porque las canciones de rock no tienen referencias precisas acerca de personas, de lugar o de tiempo. Las canciones ocurren cuando y donde uno las escuche y las relacionamos, consciente o inconscientemente, con las personas en nuestra propia vida. Además, son relajantes, divertidas, y de temas variados.
 

 

Enlace a material: 
https://drive.google.com/drive/folders/1Pza3inupckKViE8fReSaW0bBp3HHcB1e



Tamaño del archivo 7346 K
Downloads 50
Date mi. 05/22/2024 @ 10:46
Autor Alejandro Torres Melo
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Para conocer al mexicano, el refranero siempre a la mano
Thumbnail

El libro que el amable lector tiene entre sus manos surge del interés por saber cómo se  erciben y se reconocen los mexicanos a través de sus refranes, esas pócimas de sabiduría popular que se han ido incorporando en nuestra habla cotidiana a través de la historia. Conformados por expresiones de gran elocuencia e intuición, iluminan la experiencia de la que nacen, presentándonos una interesante faceta de la realidad, en la que se desarrollan las vidas de las personas y se evidencian los defectos y virtudes que los definen en casos concretos de la existencia.



Tamaño del archivo 1087 K
Downloads 77
Date lu. 08/23/2021 @ 05:44
Autor Sofía Kamenetskaia
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Bleu. Manuel de Français. Premier Niveau
Thumbnail
La academia de francés, responsable de este curso, ha desarrollado un programa adaptado a las necesidades de los estudiantes interesados en comunicar y comprender los textos de lengua en las diferentes situaciones elementales de comunicación. Para cumplir con este objetivo fue necesario crear un manual que facilitara la tarea de estudiantes como de profesores.

Tamaño del archivo 8980 K
Downloads 111
Date lu. 08/09/2021 @ 02:11
Autor Paulette Ibarra Pacheco
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

English at a glance
Thumbnail

Este cuaderno de trabajo tiene la intención de apoyar el aprendizaje del idioma inglés en el contexto de la comunidad universitaria. Por una parte provee a los estudiantes de una herramienta que les permite visualizar el idioma de una forma global, con materiales auténticos y tareas comunicativas de aprendizaje, lecturas, canciones y juegos adaptados para fines académicos y no lucrativos.



Tamaño del archivo 1770 K
Downloads 133
Date lu. 08/09/2021 @ 02:04
Autor María de los Ángeles Escobar González y Lydia Eliut Martínez Vite
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

Everything you always wanted to know about English but were afraid to ask
Thumbnail

Esta antología se ha preparado con materiales auténticos en su mayoría, es decir, material escrito para angloparlantes. Esto le permitirá al estudiante estar en contacto con el idioma en situaciones reales, lo que contribuirá a que desarrollen las habilidades y estrategias necesarias para construir su conocimiento y poder utilizarlo de manera autónoma. Por ello, se han respetado los formatos originales de las publicaciones. La información que aquí se incluye se obtuvo de: folletos, almanaques, periódicos, revistas, historietas y otras fuentes.



Tamaño del archivo 66 K
Downloads 159
Date lu. 08/09/2021 @ 01:58
Autor John Hazard, Lydia Eliut Martínez Vite y Fanny Riva Palacios Neri
EMail
  COMENTARIOS (0)  DESCARGAR

< ANTERIOR  1 de 1  SIGUIENTE >

Universidad Autónoma de la Ciudad de México