Ciudad de México, 02/12/2023


 

TANIA HOGLA RODRÍGUEZ MORA  

Requiere la UACM mil 792 mdp de presupuesto
La Prensa
La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Hogla Rodríguez Mora, requirió un presupuesto de mil 792 millones de pesos para el próximo año, al tiempo que dio cuenta que se plantea el crecimiento de becas para los estudiantes, así como el reforzar la seguridad estructural de los planteles. En la mesa de trabajo que tuvo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino que preside la diputada morenista Valentina Valia Batres Guadarrama, alertó que si no se otorgan los recursos requeridos, se tendrán que reducir al mínimo las vacantes relacionadas con los servicios a la comunidad estudiantil.
 
Ir al Índice

Rectora de la UACM pide presupuesto de 792 millones de pesos
La Prensa Online
La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez Mora, requirió un presupuesto de mil 792 millones de pesos para el próximo año, al tiempo que dio cuenta que se plantea el crecimiento de becas para los estudiantes, así como el reforzar la seguridad estructural de los planteles. Durante su participación inicial en la sesión de trabajo que se efectuó en la modalidad a distancia y en la que sólo participaron congresistas de cuatro fuerzas políticas de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias del recinto de Donceles y Allende, Rodríguez Mora difundió que en la universidad se tienen problemas para "gastar de manera oportuna" los recursos presupuestales, pero se debe a que algunas son licitaciones muy complejas como la compra de computadoras; sin embargo, aseguró que el recurso ya se encuentran comprometido.
  Ver Liga

 
Ir al Índice

UACM Solicita Presupuesto De Mil 792 Millones De Pesos Para 2024
Hoja de Ruta Online
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local se reunió en mesa de trabajo con la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Tania Hogla Rodríguez Mora, quien requirió un presupuesto de mil 792 millones de pesos para 2024. Al participar en la mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Tania Rodríguez Mora, rectora de la UACM, solicitó un presupuesto de mil 792 millones de pesos que se destinarían al crecimiento en la inversión en becas para estudiantes, así como en el reforzamiento de la seguridad estructural de cada plantel escolar, así como en la construcción de un sendero seguro en el plantel de San Lorenzo Tezonco que conecte con la estación del Metro Olivos.
  Ver Liga

 
Ir al Índice
 
UACM  

Vivienda y agua, prioridades en presupuesto de la CDMX
El Universal
Para 2024, el Gobierno de la Ciudad de México propone incrementar el presupuesto para el Instituto de Vivienda (Invi) capitalino, que promueve la construcción de casas de interés social, así como dar impulso a los comedores sociales y los sistemas de captación de agua de lluvias en las escuelas. En contraste, si bien hay un aumento en el monto económico previsto para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Tribunal Superior de Justicia local o el propio Congreso capitalino, lo presupuestado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) está por debajo de lo solicitado por los órganos y poderes autónomos. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México: Mil 717 millones 350 mil pesos.
 
Ir al Índice

Crimen y castigo
El Universal
Pese a que es un "cónclave ele derecha" —según palabras del Presidente—, la 4T tuvo fuerte presencia en la cuarta jornada de la FIL Guadalajara. Aunque los jaliscienses se quedaron sin Claudia Sheinbaum, Clara Brugada (More na) sí asistió al encuentro literaric No sallemos si iba con ella, pero de que hubo porra para la exalcaldesa ele Iztapalapa, hubo porra. Un grupo de jóvenes en la esquina del auditorio donde se presentó la precandidato se encargó de vitorearla cada que ella menciona ba las palabras "transformación" \ "esperanza". Esta misma porra también se encargó de abuchear í Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano), alcalde de Guadalajara. Quien también fue a hacer el caldo gordo fue Pedro Salmerón, historiador, intelectual orgánico y funcionario de la 4T, quien preguntó a Brugada qué acciones hizo para apoyar a universidades como la UACM, aunque no hayan sido su responsabilidad como alcaldesa de Iztapalapa, mientras que a Lemus le preguntó qué onda con el centro de Guadalajara, porque vivió un año en la ciudad y dijo que le parecía "un desastre" (...)
 
Ir al Índice

Con dos marchas, cuatro rodadas y 17 mítines, la CDMX este 30 de noviembre de 2023
Uno TV.com Online
Este jueves 30 de noviembre, a las 10:00, se registrará una concentración en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) San Lorenzo Tezonco, en Prol. San Isidro 151, colonia San Lorenzo Tezonco, donde seguirá el Quinto Encuentro Interuniversitario y Semana Cultural "Discapacidad y Derecho a una Cultura Inclusiva".
  Ver Liga

 
Ir al Índice

El Correo Ilustrado
La Jornada Online
En el contexto del segundo ciclo de conferencias La idea del socialismo en la historia. Conversaciones en torno a los caminos de la izquierda, los invitamos a la charla con Mario Viveros, quien nos hablará sobre La Tercera Vía y el cine imperfecto. El nuevo cine en América Latina. Hoy a las 18 horas, en la sala de investigación de la biblioteca del plantel del Valle de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ubicada en San Lorenzo 290, colonia del Valle, alcaldía Benito Juárez. Transmisión por Facebook: Coordinación Del Valle UACM. Por otro lado, la UACM y el Programa Galatea y Lectores en activo convocan a lectores al Epílogo de la obra de José Saramago, comentarios de libros, cuentos y legado. El anfitrión es el maestro David Batista y se llevará a cabo el 7 de diciembre a las 19 horas a través de Zoom.
  Ver Liga

 
Ir al Índice

Desplegado / UACM
Publimetro
El Seminario Epistemologías, Estéticas y Poéticas del Cine del Laboratorio de Medios audiovisuales (LaMA ?UACM), el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CDMX) y el laboratorio audiovisual de Investigación Social dell Instituto Mora (LAIS-Mora) Invita a la presentación del libro y los proyectos editoriales de la Cinemateca de Bogotá y PROCINECDMX. Presentación del Libro Del gesto a la mirada, cine sobre arte en Colombia de David Jurado, editado por la Cinemateca de Bogotá. Participan: David Jurado, autor de libro, Ana Salas, Artista y realizadora Documental. Catalina Posada Pacheco, Coordinadora Editorial de la Cinemate de Bogóta. Cristián Calónico Lucio, Director General del fiddeicomiso PROCINECDMX. Moderadora Graciela Gayón, Académica e Investigadora . 4 dde diciembre de 2023, UNIversidad Autónoma de la Ciudad De México (UACM).
 
Ir al Índice

Desplegado /Gobierno de la Ciudad de México
Metro
El Seminario Epistemologías, Estéticas y Poéticas del Cine del Laboratorio de Medios audiovisuales (LaMA ?UACM), el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CDMX) y el laboratorio audiovisual de Investigación Social dell Instituto Mora (LAIS-Mora) Invita a la presentación del libro y los proyectos editoriales de la Cinemateca de Bogotá y PROCINECDMX. Presentación del Libro Del gesto a la mirada, cine sobre arte en Colombia de David Jurado, editado por la Cinemateca de Bogotá. Participan: David Jurado, autor de libro, Ana Salas, Artista y realizadora Documental. Catalina Posada Pacheco, Coordinadora Editorial de la Cinemate de Bogóta. Cristián Calónico Lucio, Director General del fiddeicomiso PROCINECDMX. Moderadora Graciela Gayón, Académica e Investigadora . 4 dde diciembre de 2023, UNIversidad Autónoma de la Ciudad De México (UACM).
 
Ir al Índice
 
SECTOR EDUCATIVO  

Universidad Anáhuac expulsa a joven agresor
Excélsior
La preparatoria Anáhuac, Puebla, expulsó a Patricio N, el alumno que agredió a un guardia en Lomas de Angelópolis. "Ante las acciones graves generadas por el alumno, las cuales van en contra de los principios fundamentales de nuestra institución se ha determinado la expulsión inmediata y definitiva del alumno", resolvió. En un comunicado, la preparatoria reiteró su "tolerancia cero y la condena a la violencia en cualquiera de sus formas". "La crisis suscitada a raíz de estos hechos deplorables se convierte en un llamado urgente a nuestra comunidad, a los padres de familia y a la sociedad en general para promover el diálogo como camino para resolver diferencias, el cuidado de la salud mental de todos, así como la vivencia de una auténtica fraternidad social", concluyó.
 
Ir al Índice

Proyecto UNAM / Elaboran el primer atlas del cerebro humano
El Universal
Un paquete de 21 artículos científicos publicados recientemente en las revistas Science, Science Advances y Science Translational Medicine conforma lo que ya puede considerarse el primer atlas del cerebro humano. Dichos artículos contienen una gran cantidad de información generada desde 2017 por cientos de científicos de Estados Unidos y de varios países de Europa, principalmente, que participan en el proyecto Red del Censo Celular de la Iniciativa BRAIN (Brain Research through Advancing Innovative Neurotechnologies o, en español, Investigación del cerebro a través del avance de neurotecnologías innovadoras), la cual fue concebida por el neurobiólogo español Rafael Yuste e impulsada por el presidente estadounidense Barak Obama en 2013.
 
Ir al Índice

Piden que se conserve patrimonio de Centro SCOP
El Universal
Integrantes de la Iniciativa Ciudadana por la Defensa del Centro SCOP, miembros del Seminario de Análisis del Centro SCOP del Instituto de investigaciones Estéticas de la UNAM, familiares de los artistas que participaron en la construcción de este centro y el artista Guillermo Monroy hicieron un llamado urgente a las autoridades federales para que se den a conocer los dictámenes que aprobaron las obras de demolición de este patrimonio arquitectónico y artístico, luego de que en semanas recientes comenzó el derribo del 'Cuerpo C de ese espacio. En conferencia, Jesús Vega, vocero de la Iniciativa Ciudadana, pidió al gobierno dar a conocer el procedimiento para el retiro de murales, y advirtió que el Conjunto SCOP corre peligro de perder el sentido artístico con el que se construyó.
 
Ir al Índice

Alarma falta de claridad histórica del proyecto Centro SCOP
La Jornada
El proyecto de rescate del Centro SCOP "no es claro ni transparente". No, al menos, en la parte histórica de entender cómo se construyó, afirmó la arquitecta e investigadora Elisa Drago, quien criticó que se haya emprendido la demolición sin haber efectuado "una investigación histórica profunda de los sistemas" con los que fue edificado. La catedrática universitaria participó ayer en la rueda de prensa en la que el Seminario de Investigación y Documentación de la Memoria del Centro SCOP, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Iniciativa Ciudadana en Defensa del Centro SCOP hicieron frente común para demandar información a las autoridades federales sobre los trabajos emprendidos en ese complejo arquitectónico y artístico, inaugurado en 1954.
 
Ir al Índice

Exigen proyectos que avalen obras
Excélsior
Las herederas de Juan O'Gorman, Rodrigo Arenas Betancourt y Rosendo Soto Álvarez, así como el artista Guillermo Monroy y los académicos de la Facultad de Arquitectura, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM e integrantes del grupo En Defensa del Centro SCOP exigieron ayer a las autoridades federales de Cultura y de Infraestructura, que dirigen Alejandra Frausto y Jorge Nuño Lara, para que transparenten los proyectos que avalaron la demolición de los edificios del complejo afectado por los sismos de 1985 y 2017, y los que llevarán a la restitución de los murales en lo que será el Parque del Muralismo Mexicano. Sin embargo, los asistentes, quienes no han recibido respuesta de las autoridades desde mar/o nasado insistieron en que se hagan públicos los proyectos que llevaron a la demolición. "Nos preocupan mucho las maquetas, las gráficas y las declaraciones en las que se especula sobre proyectos e intenciones que se atribuyen al Estado y que hacen pensar en un reordenamiento radical de los tableros que nodría afectar seriamente su sentido", apuntó Jesús Vega, integrante de En Defensa del Centro SCOP.
 
Ir al Índice

Porros reactivan sus protestas en la UNAM
Excélsior
Un día después de que el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, pidió a grupos que intentan desestabilizar a la máxima casa de estudios, dejarla trabajar, un grupo de encapuchados que afirmaron ser estudiantes de la prepa 5, vandalizó la Torre de Rectoría, prendió fuego e hizo pintas. Entre las demandas de los jóvenes se encuentran la destitución del director, Jaime Cortés Vite, y la atención de casos de violencia de género, mismas que dejaron plasmadas en las pintas que realizaron. Los actos vandálicos de ayer jueves se suman a los ocurridos el pasado 23 de noviembre en la Facultad de Contaduría y Administración cuando un grupo de 12 personas embozadas, portando palos, varillas y artefactos explosivos, ingresó de manera violenta a la entidad académica y arremetió contra un grupo de estudiantes que los contuvieron.
 
Ir al Índice
 
LO RELEVANTE  

Crece en NL crisis de gobernabilidad
El Heraldo de México
La disputa del poder en Nuevo León subió de tono y la obsesión del aún Gobernador Samuel García, de imponer a un allegado como gobernador interino, generó un clima de inestabilidad política en la entidad. El abanderado presidencial aseguró que no regresará el poder al PRIAN, por lo que ayer por la mañana, personal del gobierno estatal se negó a recibir la notificación de designación de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino, electo por el Congreso local. Desde Palacio Nacional, el presidente consideró que los ataques contra García se deben al clima electoral. En entrevista, Luis Enrique Orozco Suárez dijo que tiene un trayectoria de 27 años, en la cual ha enfrentado diversos retos. "Hemos salido avantes, estoy seguro que de la misma manera este reto tan complejo (el gobierno interino) lo solventaremos y antepondremos siempre el interés de la ciudadanía", señaló el mandatario interino.
 
Ir al Índice

Y ponen en guardia a Fuerza Civil
Reforma
En medio de la disputa entre la administración emecista del Gobernador Samuel García y la mayoría del PAN y el PRI en el Congreso local, la Fuerza Civil fue instruida para proteger al Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, para que ejerza como encargado de despacho. En un oficio firmado por el director jurídico de la Secretaría de Seguridad, Sergio Humberto Román, se replican los alcances de la suspensión provisional que obtuvo Navarro con un juez laboral de la CDMX, y se pide acatar lo ordenado. La suspensión establece que se deberá evitar la toma de las oficinas estatales, ya sea por la vía pacífica o el uso de fuerza pública.
 
Ir al Índice

AMLO defiende a Samuel García
El Universal
Luego de que el Congreso de Nuevo León nombró al vicefiscal Luis Enrique Orozco como gobernador interino a partir del 2 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al PRI y PAN de ponerse de acuerdo para impulsar una "campaña negra" en contra de Samuel García, precandidato presidencial de MC, por no unirse a la candidatura de Xóchitl Gálvez. En la conferencia mañanera, el Mandatario federal opinó que lo que le reprochan ambos partidos a García Sepúlveda es que no se sumen a su alianza para estar "en contra del dictador, del populista, del que está destruyendo a México.
 
Ir al Índice

Colosio plantea que se desaparezcan poderes
La Razón
De continuar la crisis de ingobernabilidad que se advierte en el estado de Nuevo León, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, solicitará al Senado que intervenga para que desaparezca los poderes y designe al gobernador interino. Entrevistado tras un evento en su ciudad, dijo que no le gustaría que se llegara a ese punto, porque sería vergonzoso para la clase política en el estado que la Cámara alta tuviera que borrar los poderes, por incompetentes. "Si de plano las cosas siguen así, sí le pediría yo al Senado de la República que intervenga y que haga ese nombramiento por los siguientes seis meses, en lo que se restablece la política a su normalidad aquí en el estado. Constitucionalmente está contemplado", dijo.
 
Ir al Índice

Validez de interinato en NL, en las manos del Tribunal.
Milenio Diario
La validez del nombramiento del vicefiscal Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León para los seis meses que Samuel García estará en campaña presidencial es materia electoral, por lo que la Sala Superior del Tribunal Electoral tendrá la última palabra en la gobernabilidad de la entidad. Así lo establecieron la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, máximos órganos de justicia, al concluir que cualquier asunto relacionado con interinatos del Ejecutivo es exclusivo del ámbito electoral. Milenio consultó a la Corte y al Tribunal y revisó las suspensiones a las controversias constitucionales y las sentencias de ambas autoridades, confirmando que en ninguna de las determinaciones se ordenó que el gobernador interino de Nuevo León deba ser de Movimiento Ciudadano. Y no hay juez que pueda modificar o tomar una decisión contraria por encima de lo determinado por los máximos tribunales.
 
Ir al Índice

Samuel: "voy abajo 20 puntos, pero en febrero seré primero"
Milenio Diario
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó que entre enero y febrero de 2024, cuando termine su precampaña por la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, liderará las encuestas. Entrevistado junto a su esposa, Mariana Rodríguez, el mandatario habló sobre la situación política en Nuevo León y detalló que este sábado reanudará su precampaña presidencial, la cual, dijo, en ocho días lo catapultó al segundo lugar en encuestas. Samuel regresó por tres días como gobernador de Nuevo León tras más de una semana de precampaña a la Presidencia en seis estados, aunque volverá a hacerlo a partir de este 2 de diciembre, fecha en que pidió licencia para ausentarse del cargo, que concluye el 2 de junio de 2024.
 
Ir al Índice

AMLO, "el jefe de campaña de Samuel": Xóchitl
El Financiero
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, acudió a Nuevo León a declarar que el gobernador, que también es precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, es un "mentiroso". En pleno territorio emecista, Gálvez Ruiz recriminó las promesas incumplidas por parte del mandatario naranja, que pidió licencia al cargo para buscar la Presidencia, a pesar de haberse comprometido a que terminaría su periodo. "Me encuentro con un hombre que no tiene palabra, porque es un hombre que dice una cosa y hace otra. Él fue absolutamente crítico del Bronco, lo cuestionó y él se comprometió a que no iba a dejar el gobierno del estado", sentenció la aspirante.
 
Ir al Índice

Respeto a las mujeres, pero no me disculparé con Mariana, dice Fox
Milenio Diario
El ex presidente Vicente Fox rechazó disculparse con Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León y esposa del precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García, tras haberla llamado "dama de compañía" en su cuenta de X. En entrevista, Fox consideró que no se trató de un hecho de violencia e incluso dijo tener respeto por las mujeres. "Yo simple y sencillamente estoy metido en una campaña, que es la campaña más importante de la historia del país. Tengo un respeto profundo por las mujeres, pero si se mete alguien a la campaña, pues tiene que jugar el juego de la campaña, que no es tan limpio y tan diplomático como todos quisiéramos, es una guerra, y en esa guerra no queda más que ganar", dijo.
 
Ir al Índice

Promete consolidar a la Guardia Nacional
El Universal
La precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que, de llegar a gobernar el país, su estrategia de seguridad estará enfocada en consolidar la Guardia Nacional (GN) para que el Ejército deje de participar en esa tarea pública. "Hay que consolidar la Guardia Nacional, y en la medida que se consolide los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército va ir dejando de participar en la seguridad", manifestó en un panel de medios nacionales y locales tras un evento con militantes. Explicó que mientras no se consolide la Guardia Nacional y las policías estatales, el Ejército debe seguir cumpliendo su función ya que "de otra manera se quedan desamparadas las poblaciones".
 
Ir al Índice

INE aprueba tres formatos para debates presidenciales
Excélsior
Con el fin de que los candidatos a la Presidencia de la República confronten ideas y propuestas, la comisión del INE encargada del tema aprobó tres formatos para los debates que se realizarán en los próximos meses. En el primero y segundo de los tres ejercicios se contemplan dos personas moderadoras con papel activo, pero "no protagónico", mientras que para el tercero, que incluye segmentos de discusión y de preguntas cruzadas, se prevén tres moderadores con papel activo. Los consejeros electorales también evalúan 12 sedes para los encuentros, entre ellas se encuentran las instalaciones de Grupo Imagen.
 
Ir al Índice

Descarta AMLO incluir a Godoy en nueva terna para ministra
La Jornada
Ante el rechazo del Senado a la terna de mujeres aspirantes a sustituir a Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que enviará una nueva, también integrada por mujeres, entre las que descartó incluir a la actual fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, a quien consideró una "abogada extraordinaria", e incluso le ofreció incorporarse a su gobierno. Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que no fue un rechazo a sus propuestas, ya que en realidad nadie obtuvo la votación requerida para ser designada ministra, pues se necesitaba de mayoría calificada Destacó que no podrá enviar la misma terna, pues al menos deberá realizar un cambio, aunque podrían ser más, inclusivo todas las postulaciones para que el Senado apruebe a una de ellas.
 
Ir al Índice

Liberan a mexicana retenida por Hamas
Reforma
Luego de 54 días como rehén de Hamas en la Franja de Gaza, la mexicana Ilana Gritzewsky fue liberada. "Con enorme alegría informo que Ilana Gritzewsky, una de las dos retenidas en Gaza, fue liberada. A nombre del Gobierno de México agradecemos profundamente al Gobierno de Qatar por su invaluable mediación", informó la Canciller Alicia Barcena en la red social X. "Agradezco también al Centro Nacional de Inteligencia de México por la excelente coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores en este proceso. Seguimos trabajando por la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los .dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader".
 
Ir al Índice

Acuerdan aumento de 20 por ciento a salarios mínimos
La Jornada
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) se instaló ayer en sesión permanente, con el objetivo de analizar y discutir las propuestas que aportaron diversos sectores, y alcanzar un acuerdo sobre el incremento al salario mínimo para 2024. El consejo tripartita -integrado por representantes sindicales y patronales, así como del gobierno federal- fue convocado ayer a las 18:30 horas en la Conasami, cuyos trabajos de la 11 sesión ordinaria se prolongarán hasta hoy. No se descarta, según una de las fuentes, que el anuncio del incremento lo dé a conocer este día. De acuerdo con versiones de las fuentes consultadas por este diario, ya hay un acuerdo de aumento de 20 por ciento al salario mínimo general, que pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos y en la frontera de 374.89.
 
Ir al Índice
 
NACIONAL POLÍTICA  

Investigar "desbarajuste" en el INAI, ordena el Presidente a Gobernación
La Jornada
Ante lo que calificó de "desbarajuste" en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras denuncias de presuntos actos de corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que la Secretaría de Gobernación investigue el caso, pues aseguró que no hay una instancia definida para una indagación en el organismo. El mandatario recibió en la mañanera de ayer una pregunta sobre aparentes actos irregulares en el INAI, como la reciente versión de que, con la tarjeta corporativa del instituto, el ex comisionado Óscar Guerra pagó gastos personales en un bar, que después fue clausurado por denuncias de trata de mujeres. Según la versión, los colegas de Guerra reservaron la información del asunto por 10 años.
 
Ir al Índice

Quedan bajo control de la Sedena otros 3 aeropuertos .
La Jornada
La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes asignó tres aeropuertos más al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, el cual también tiene derecho a explotar las obras de infraestructura construidas en esta administración con recursos públicos: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya. Los títulos de asignación publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a favor del conglomerado empresarial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son por los aeropuertos internacionales de Campeche; Nogales, Sonora; y Ciudad Victoria, Tamaulipas.
 
Ir al Índice

Gana contrato otra empresa ligada a depa de Sandoval
Reforma
La vendedora del departamento de lujo en Bosque Real al General Luis Cresencio Sandoval otra vez salió ganona. Erick A. Ramírez Guerrero, apoderado legal de la empresaria que le vendió al Secretario de la Defensa un departamento de lujo a un tercio de su costo real y luego obtuvo un contrato millonario, volvió a ganar otra licitación de la Sedena por 229.3 millones de pesos como socio de Abspro. El nuevo contrato para vender nuevamente placas balísticas, fue adjudicado el pasado miércoles 29 de noviembre a la empresa de Ramírez Guerrero, quien en 2022 también firmó el contrato como apoderado legal de Promatech, la empresa de Alejandra Aguilar Solórzano, a quien el General Luis Cresencio Sandoval le compró el depa en Bosque Real a precio de ganga en 2020.
 
Ir al Índice

En Acapulco hay 31 desaparecidos, admiten
La Razón
En Acapulco y Coyuca de Benítez se está regresando a la normalidad poco a poco después del paso del huracán Otis a poco más de un mes; sin embargo, aún hay 31 personas desaparecidas, que en su mayoría se cree está en el mar, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al dar a conocer en conferencia los detalles de la reunión de evaluación que encabezó el miércoles en el puerto guerrerense, comentó que sigue la búsqueda de desaparecidos a través de la Marina Armada de México que tiene un operativo especial en toda la bahía de Acapulco por las embarcaciones que se hundieron.
 
Ir al Índice

Desmantelan red de fraudes del CJNG con tiempos compartidos
La Jornada
En un golpe a las redes de fraude en propiedades de tiempo compartido lideradas por el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno mexicano, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría Hacienda, identificó y sancionó a tres personas y 13 empresas mexicanas. "Estas personas y empresas están vinculadas, directa o indirectamente, al fraude de tiempo compartido liderado por el CJNG", explicó la autoridad estadunidense. "El CJNG, un importante traficante de narcóticos como el fentanilo ilícito hacia Estados Unidos, genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido", agregó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.
 
Ir al Índice

Matan en Fresnillo a jefe de la Policía
Reforma
El director de la Policía Municipal de este municipio de Zacatecas, Antonio Soledad Pérez, fue asesinado la tarde de ayer en una emboscada perpetrada por civiles armados. De acuerdo con reportes oficiales, el ataque se registró poco antes de las 17:00 horas en la Avenida Paseo del Mineral, ubicada en la Colonia Lomas de Plateros, al norte de la cabecera municipal. El Secretario General del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, confirmó mediante un breve comunicado que, además del oficial, otra persona más murió y hay dos sujetos heridos, sin dar mayor detalle sobre su identidad.
 
Ir al Índice

Ven reforma al IMSS-Bienestar como una centralización abusiva
El Universal
El Congreso mantiene en debate una reforma con la que se pretende establecer que las entidades federativas transfieran sus recursos, personal e infraestructura de salud al IMSS-Bienestar. Se trata de un proyecto que ya fue avalado en las Comisiones Unidas de Salud, de Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos Segunda del Senado, y con la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud, el cual ha provocado preocupación entre expertos y legisladores, quienes lo han calificado de ser "una centralización abusiva".
 
Ir al Índice

Diputados le ponen trabas a reducción de jornada laboral
24 Horas
En la Cámara de Diputados la iniciativa sobre la jornada laboral aún se encuentra en la incertidumbre, al menos hasta la próxima semana. Los diputados definirán si se realiza un nuevo dictamen para reformar el Artículo 123 constitucional que reduce la jornada laboral o se reenvía el mismo documento a la Mesa Directiva de San Lázaro. La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas implica una reforma a la Constitución por lo que Morena y sus aliados no tienen los votos suficientes para hacerlo. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo (Morena), explicó que en abril pasado se dictaminó en sentido positivo esta reforma constitucional y fue turnada a la mesa directiva de San Lázaro par a que a su vez la pusiera en lista para pasar al Pleno.
 
Ir al Índice

Arrestan en Morelos a dos mandos cercanos al fiscal Uriel Carmona
La Jornada
Alejandro Chávez Carmona, fiscal de la zona oriente de Morelos, y el coordinador de Ministerios Públicos de esa institución, Daniel Solís, ambos cercanos al fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, fueron detenidos ayer y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. A los funcionarios se les arrestó en operativos simultáneos de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Policía Preventiva e Investigación de la FGR realizados la madrugada del jueves, de acuerdo con reportes de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), dependencia que también participó en las operaciones.
 
Ir al Índice

Echan a Duarte de sala por desacatar a jueza
Reforma
César Duarte, ex Gobernador de Chihuahua, fue desalojado por la fuerza de una sala de la Ciudad Judicial luego de discutir con la jueza de Control, Delia Valentina Meléndez, porque le negó llevar su proceso en libertad. Tras conocer la resolución, Duarte reprochó a la juzgadora por negarle el cambio de medida cautelar de nueva cuenta y mantenerlo en prisión preventiva y la acusó de hacerle el trabajo sucio al Ministerio Público. Consideró que la determinación de Meléndez era una "violación abrupta" y que debido a ello él sigue en el limbo. Su proceso, dijo, se ha basado en mentiras "flagrantes" de la Fiscalía General del Estado. "Hoy, verdaderamente usted se pasó de la raya, se pasó la raya con atribuciones (...)", le dijo Duarte a la jueza de control.
 
Ir al Índice
 
METRÓPOLI  

Vivienda y agua, prioridades en presupuesto de la CDMX
El Universal
Para 2024, el Gobierno de la Ciudad de México propone incrementar el presupuesto para el Instituto de Vivienda (Invi) capitalino, que promueve la construcción de casas de interés social, así como dar impulso a los comedores sociales y los sistemas de captación de agua de lluvias en las escuelas. En contraste, si bien hay un aumento en el monto económico previsto para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Tribunal Superior de Justicia local o el propio Congreso capitalino, lo presupuestado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) está por debajo de lo solicitado por los órganos y poderes autónomos.
 
Ir al Índice
 
ECONOMÍA Y FINANZAS  

Crece la diferencia de salarios entre mujeres y hombres
El Universal
La brecha salarial entre hombres y mujeres va al alza, sobre todo por la creciente participación de las mexicanas en el empleo informal, señalaron especialistas. Según datos del Coneval, en el tercer trimestre el ingreso laboral de las mujeres a escala nacional promedió 5 mil 971.40 pesos al mes, contra 7 mil 583.29 pesos para los hombres, una diferencia de 27% y una tasa superior a la de 23.6% observada un año antes.
 
Ir al Índice

Se incrementa 58.9% el ingreso tributario en mandato de AMLO
Milenio Diario
Entre enero de 2019 a noviembre de 2023, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo 17 billones 955 mil 248 millones de pesos de ingresos tributarios, 58.9 por ciento más en términos nominales que los primeros cinco años del sexenio pasado. Este incremento, de acuerdo con el organismo descentralizado, es por su esfuerzo de fiscalización, incentivar el cumplimiento voluntario y combatir la evasión de los grandes contribuyentes. "El SAT reconoce que el incremento en la recaudación, solo es posible gracias al esfuerzo de los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales", expone la autoridad. Por un lado, entre enero de 2019 a noviembre de 2023, el gobierno recaudó de impuesto sobre la renta (ISR) 9 billones 881 mil 736 mdp, 61.6 por ciento más que lo reportado entre 2013 a 2017.
 
Ir al Índice